![]() |
Ace de masi en la final de ATP de Australia |
El Ojo de Halcón también conocido como ojo de águila, es un sistema informático usado en criquet , tenis y otros deportes para seguir la trayectoria de la bola . Este sistema genera una imagen de la trayectoria de la pelota que puede ser utilizado por los jueces para decidir en jugadas dudosas .
Fue desarrollado en el reino unido en el 2001 y elaborado por ingenieros trabajando en la empresa Roke Manor Research Limited.
¿COMO SE OPERA ?
Los sistemas de Ojo de Halcón están basados en cálculos de triangulacion a partir de imágenes visuales y mediciones de tiempo proporcionados por camaras de video de alta velocidad. Deben de existir al menos 4 cámaras de vídeo colocadas adecuadamente alrededor de la zona de juego para proporcionar los datos necesarios. Estos datos son procesados por un procesador de alta velocidad, que reconoce en las imágenes la pelota de tenis y calcula su trayectoria.
Para que esto sea posible se nesesita un modelo del área de juego, la posición de las cámaras y su lugar de enfoque. Como resultado, calcula la posición en 3D de la pelota para cada imagen, partiendo de, al menos, dos cámaras que han tomado una imagen de forma simultánea.
El sistema genera una imagen gráfica de la trayectoria de la pelota y su interacción con la zona de juego (el bote de la pelota, por ejemplo), mostrándose a jueces, espectadores y telespectadores. La generación de la imagen tan solo tarda unos pocos segundos, con lo que la interrupción del juego es muy pequeña.
En otoño de 2005 el Hawk-Eye fue probado por la Federacion Internacion de Tennis(ITF por sus siglas en inglés) en Nueva york y pasó a uso profesional. Hawk-Eye informó que las pruebas de Nueva York se basaron en 80 tiros medidos por una cámara fotográfica de alta velocidad del ITF, un dispositivo similar a macCAM. Estas pruebas fueron cuestionadas posteriormente pues una sola cámara fotográfica de alta velocidad tendría hasta una pulgada de “puntos ocultos” y no puede medir con exactitud a nivel de milímetro. Los sistemas basados en vídeo son también sensibles al calor y otras condiciones ambientales con lo que una prueba de un solo día no podría revelar tales marcas. Asimismo, el sistema de Hawk-Eye ha demostrado desde entonces producir resultados erróneos en varios torneos, por ejemplo en Dubai o en el Abierto de Australia.Solo existen 3 ojos de halcón oficiales, los cuales los transladan de torneo a torneo, según la importancia de éstos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario